Científico/a de datos en Ciberseguridad

Resumen del puesto

El Científico de Datos en Ciberseguridad es un profesional clave en la protección de sistemas y redes mediante el análisis avanzado de datos y el desarrollo de algoritmos de detección de amenazas. Su objetivo principal es identificar patrones de ciberataques emergentes y desarrollar soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). Además, es responsable de la integración de modelos de lenguaje grande (LLM) en estrategias de ciberseguridad para mejorar la automatización de la detección y respuesta ante incidentes.

 

Responsabilidades y funciones

  • Análisis de datos y detección de amenazas: Analizar grandes volúmenes de datos de ciberinteligencia para identificar patrones de amenazas emergentes y tendencias en ciberataques. Evaluar y mejorar continuamente los modelos de detección mediante el análisis de falsos positivos y negativos. Detección de anomalías en sistemas y redes para identificar posibles amenazas. Análisis de patrones de comportamiento malicioso y desarrollo de estrategias de mitigación.
  • Desarrollo e implementación de algoritmos: Diseñar, desarrollar e implementar algoritmos avanzados de detección de amenazas basados en IA y ML. Implementar modelos de lenguaje grande (LLM) en procesos de ciberseguridad para mejorar la detección y respuesta a incidentes. Procesamiento y visualización de datos para facilitar la interpretación de resultados y la toma de decisiones.
  • Colaboración e integración de soluciones: Colaborar con equipos de ciberseguridad y TI para integrar soluciones analíticas en herramientas de seguridad existentes. Documentar métodos, algoritmos y resultados obtenidos para compartir con otros equipos técnicos y de gestión.
  • Investigación y mejora continua: Investigar nuevas tendencias y tecnologías en el ámbito de la ciberseguridad y el análisis de datos. Mantenerse actualizado en avances de IA, ML y ciberseguridad para mejorar las estrategias de protección.

 

Características personales

Formación

Esencial

  • Titulado universitario en ramas científico-técnicas (ingeniería informática, matemáticas, estadística o similares).

Deseable

  • Máster Universitario y/o Doctorado en seguridad informática, inteligencia artificial o análisis de datos.

 

Experiencia

Esencial

  • Trabajo con grandes volúmenes de datos y sistemas de procesamiento de datos en tiempo real.
  • Implementación de soluciones de detección de amenazas en redes y sistemas informáticos.

Deseable

  • Experiencia en ciencia de datos aplicada a la ciberseguridad.
  • Participación en proyectos relacionados con ciberseguridad.
  • Experiencia en publicación de artículos científicos o presentaciones en conferencias especializadas es deseable.

 

Conocimientos

  • Dominio de lenguajes de programación como Python, R, Scala o Java.
  • Conocimiento de frameworks y bibliotecas de aprendizaje automático como TensorFlow, PyTorch y Scikit-learn.
  • Conocimientos avanzados en ciberseguridad, detección de intrusos y análisis de malware.

 

Aptitudes

  • Con ganas de aprender: Curiosidad y disposición para aprender constantemente sobre los avances en la ciberseguridad.
  • Trabajo en equipo: Colabora bien con otros, con buena comunicación y apertura a la retroalimentación.
  • Proactivo: Toma la iniciativa en la optimización del código, los procesos y la integración de nuevas tecnologías.
  • Adaptable: Dispuesto a aprender y trabajar con una variedad de herramientas y tecnologías.
  • Atención al detalle: Se enfoca en la calidad y precisión, especialmente en la gestión de tareas operativas.

If you are interested in working with us and are passionate about areas such as predictive maintenance systems, Industry 4.0 and Internet of Things, Bioinformatics, Smart Cities, Social Computing and Blockchain, fill in the following fields and send us your Curriculum Vitae.

Files must be less than 12 MB.
Allowed file types: pdf.